Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2022

Sarcocystis

  Sarcocystis es un parásito protozoario intracelular perteneciente a phylum Apicomplexa, en conjunto con Toxoplasma gondii y Neospora caninum. Su existencia fue descrita hace un siglo atrás por Lankester (1882). Más de cien especies de Sarcocystis son parásitos en animales domésticos y salvajes y cuenta con un ciclo de vida indirecto lo cual es una característica que permite diferenciar los diferentes tipos de especies, además del grado de patogenicidad y su estructura. Una de las enfermedades producidas por la Sarcocystises la sarcocistiosis, la cual es una infección parasitaria causada por varias especies de protozoos del género Sarcocystis; de amplia distribución mundial, Fue reportada por primera vez en Suiza (1843) por Miesher, quien encontró en el músculo esquelético del ratón lo que llego a conocerse como túbulos de Miesher. Cabe destacar que gran parte de estas infecciones son asintomáticas, particularmente en el hospedador definitivo. Especies Entre las especies más...

Babesiosis

  La babesiosis es una enfermedad febril transmitida por garrapatas y causada por uno o más parásitos protozoarios, de la clase sporozoa. CARACTERISTICAS GENERALES Pertenece a la familia babesidae que comprende especies del género babesia de las cuales su principal reservorio se encuentra en el ganado vacuno ( ovejas, caballos, cerdos) y otros roedores ( erizos, murciélagos y algunas lagartijas y tortugas, ratas y ratones), Tambien está presente en perros y gatos. Sus huéspedes definitivos van a depender de la especie de la que se esté hablando ya que son varias especies de garrapatas ( Ixodoidea).El periodo de incubación es aproximadamente de 8 a 10 días. ·                     Signos clínicos Los animales presentan fiebre que va acompañada por decaimiento general, anorexia, atonía del rumen, constipación, y en ocasiones hemoglobinuria; posteriormente, el animal se echa, observá...